Chile posee características geográficas, ecosistémicas y de biodiversidad que son únicas, siendo considerado una isla biogeográfica, aislada por el desierto de Atacama, la cordillera de Los Andes, y el océano Pacífico. Millones de años de aislamiento han creado un endemismo de especies cercano al 25% y ecosistemas diversos que van del desierto a bosques siempreverdes, contando con uno de los cinco bosques lluviosos templados más importantes del mundo. A esto hay que sumar la presencia de Campos de Hielo, una costa de más de 4 mil km lineales y un mar rico en biodiversidad.
A pesar de los enormes avances en materia de protección ambiental, los retos siguen siendo desafiantes para un país cuya economía se basa en la extracción de recursos naturales y que es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático. A ello debemos sumar que nuestra institucionalidad ambiental aún presenta insuficiencias para la protección efectiva de los ecosistemas, así como también para emprender adecuadamente tareas de restauración.
Queremos ser una organización referente e innovadora en la entrega de soluciones a los problemas de conservación de nuestro país. Nuestro sueño es lograr que Chile tenga una vocación de conservación y considere el medio ambiente y la protección de la biodiversidad como temas prioritarios.
En esta área de nuestra organización nos enfocamos en dar soluciones prácticas a nuestros clientes para adelantarse y/o superar los problemas asociados al escenario económico adverso que enfrentamos. Creemos en la resiliencia y que esta es la oportunidad de reinventarnos hacia un mundo más sostenible.
En nuestra área de fundación nos involucrarnos en proyectos que contribuyan a la conservación y restauración del medio ambiente y su biodiversidad, proponemos mejoras a las políticas públicas que guíen al país hacia el desarrollo sustentable, y defendemos aquellos lugares de alto valor ambiental.
Es el área de nuestra organización donde soñamos, creamos y ejecutamos ideas vanguardistas, que aporten con soluciones concretas a problemas de conservación de la naturaleza y su relación con las personas.
Correo electrónico: