En un escenario de extinción masiva de especies, es esencial mejorar la legislación y defender las áreas de alto valor ambiental.
Junto a otras ONG nos encontramos desarrollando propuestas de mejora a la ley que crea el “Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas” y a la modificación del “Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, principales instrumentos jurídicos que se hacen cargo de la biodiversidad.
Además, junto a distintas comunidades, defendemos zonas de alto valor ambiental de proyectos -en su mayoría mineros o de generación eléctrica- que han sido aprobados por la institucionalidad vigente y que amenazan gravemente la conservación. Algunos ejemplos son “Reserva Nacional Pingüino de Humboldt” y “Bahía Chascos”.
Finalmente, trabajamos para generar jurisprudencia con el fin de elevar los estándares de evaluación, operación, fiscalización y sanción de la industria de acuicultura intensiva de salmónidos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, cuyos ecosistemas marinos se han visto fuertemente impactados por esta actividad.
Correo electrónico: