La filantropía ambiental podemos definirla como la contribución voluntaria y sin intereses económicos de por medio, realizada a través de cualquier acción que tenga por finalidad el beneficio del medio ambiente. Es decir, no se refiere solo a la donación de recursos económicos, sino que es extensible a otras áreas como realizar un voluntariado, formar una organización de la sociedad civil, juntar un grupo de vecinos para limpiar una playa, aportar en conocimientos haciendo una asesoría gratuita a una causa, entre muchas otras acciones realizadas por mera voluntad.
El país tiene una excelente oportunidad para avanzar en el fortalecimiento y en la creación de incentivos para la filantropía ambiental, abriendo a todos la posibilidad de participar y contribuir. Para ello, es necesario legislar en esta materia, ya que nuestro ordenamiento jurídico no contempla beneficios tributarios que contribuyan a fomentar las donaciones de carácter ambiental, más bien lo contrario, ya que establece cargas abusivas a quienes quieren realizar donaciones.